Nuestra Historia

MAYANCOCO nació en 2016 en Mérida, Yucatán, México, inspirada en la riqueza ancestral de la cultura maya y en el coco, fruto símbolo de abundancia, nutrición y vida. Su origen se encuentra en la búsqueda de ofrecer productos naturales y saludables, libres de químicos y con procesos de producción sustentables

14

Productos Artesanales

100% Natural

Historia de Mayancoco

¿Cómo nació Mayancoco?

La fundadora, Martha Baquedano, especialista, académica e investigadora en el campo de la química de la alimentación, inició un proyecto para obtener un aceite extravirgen de coco 100% natural, elaborado mediante extracción en frío. Este producto inicial se convirtió en la base para desarrollar una línea completa de alimentos y productos de cuidado personal que hoy cuentan con presencia regional y nacional

¿Qué productos ofrecen?
¿Son productos naturales?
¿Quién es la fundadora?
¿Qué es el aceite de coco?

Sí, todos los productos de Mayancoco son naturales, artesanales y libres de químicos. La empresa apuesta por la sustentabilidad, el comercio justo y el apoyo a productores y proveedores de México, promoviendo un consumo consciente y saludable

El aceite extravirgen de coco de Mayancoco se obtiene mediante procesos de extracción en frío, lo que conserva sus propiedades nutricionales intactas. Entre sus beneficios destacan:

  • Fuente natural de energía.

  • Propiedades antioxidantes y antibacterianas.

  • Apoyo en la digestión y la salud cardiovascular.

  • Uso versátil en cocina, cosmética y cuidado personal.

Actualmente, MAYANCOCO ofrece más de 10 productos artesanales divididos en tres áreas:

  • Comestibles: aceite extravirgen de coco, leche de coco, aceites gourmet infusionados con especias, ralladuras de coco para empatizar y para hornear.

  • Cuidado Personal: jabones, aceites corporales, bálsamos.

  • Panadería Saludable: cocadas.

Todos los productos mantienen la esencia del coco y cumplen con los más altos estándares de calidad.

Martha Baquedano es la mente y corazón detrás de Mayancoco. Con trayectoria académica e investigadora, su pasión por la química de los alimentos la llevó a crear una empresa que combina ciencia, tradición y responsabilidad social, contribuyendo al bienestar de las personas y al desarrollo de comunidades locales y nacionales